Para la introducción a la edición de vídeo que vamos a realizar he escogido un programa gratuito que funciona en Windows (versiones 32 y 64 bits), MacOsX y GNU/Linux. Se llama ShotCut y podéis descargarlo de la siguiente dirección: https://shotcut.org/download/
Si bien no es tan sencillo como Windows Movie Maker (ya descatalogado y que solo se podía usar en Windows), y no es tan completo como otros editores gratuitos (OpenShot, KdenLive) si que funciona en Windows 32 bits y en todas las plataformas. De ahí que me incline a usarlo 🙂
Vamos a ver 5 Prácticas muy sencillas:
1 – Instalar el programa en windows.
2 – Hacer un montaje de fotos con música.
3 – Hacer un montaje con vídeos y música, aprovechando transiciones entre las secciones a mostrar.
4 – Usar la técnica PIP (Picture In Picture) para simular que somos unos Youtubers.
5 – Hacer un montaje usando la técnica de las películas, el Chroma Key.
Espero que os sirvan de algo las prácticas. No dudéis en comentarme cualquier cosa 🙂